logo-recrearlogo-recrearlogo-recrearlogo-recrear
  • Tienda
  • Presta Pa’ La Orquesta
  • Colaboraciones
  • Básicos Ciclo
  • Blog
0
#problemáticas: Suéteres Navideños
15 diciembre, 2018
¿vestido de noche? 5 opciones ecológicas
29 enero, 2019
Publicado por Daniel Mosa el 30 diciembre, 2018
Categorías
  • Sin categoría
Tags

El 2018 se va de manera casi desapercibida; estamos tan metidos en las fiestas y en el año que viene que nos olvidamos de todo lo que, aparentemente, quedó atrás. Y claro, es momento de empezar de nuevo, de renovarnos y de emprender nuestros caminos hacia mejores versiones de cada quien con nuevos propósitos. Sin embargo, el pasado es un gran mentor y sin duda es la mejor inspiración para alcanzar esas anheladas versiones; por eso hoy recapitulamos cuatro lecciones que nos dio el 2018 y que vale la pena no olvidar en el 2019.

  1. En agosto del 2018 agotamos todos los recursos naturales disponibles para el año

Todos los árboles, el agua, el suelo fértil y los peces que la Tierra fue capaz de producir durante el año se acabaron al principio del mes de agosto; desde entonces, hemos vivido endeudados con el planeta durante 5 meses y el tiempo no se detiene ¿La lección?, nuestro planeta tiene recursos finitos y este 2019 es el momento perfecto para comenzar a cuidarlos ¿qué te parece despedirte del consumismo como propósito de año nuevo?

  1. Tenemos solo 12 ─digo─ 11 años para salvar el planeta

En el 2018, la ONU nos reveló una predicción un tanto aterradora y que está en nuestras manos resolver: el año 2030 es el límite para salvar el planeta y todo lo que hagamos hasta entonces ayudará o evitará que lo logremos. Por fortuna, también nos dijo qué debemos hacer para no fracasar. Así que no olvides revisar (aquí) cómo poner poner tu granito durante el 2019.

  1. El plástico llegó hasta el intestino humano

Sí, ya lo veíamos venir… el plástico, como en años anteriores, fue el gran villano del 2018, se hicieron virales los videos de islas kilométricas de basura flotando en el océano y se descubrieron restos plásticos en los intestinos de varias personas alrededor del mundo, así se comprobó lo que tanto se temía: absolutamente todo el plástico que se ha creado desde su invención sigue rondando el planeta y sus partículas más pequeñas se han colado en la dieta de todo ser vivo en la Tierra, un hecho mortal. No obstante, si todos renunciáramos a los plásticos desechables este año, emprenderíamos el viaje hacia la solución. Por fortuna, el movimiento Residuo cero se sigue extendiendo y ha llegado el momento de que te unas, ¿no te parece?

  1. Murió el último ejemplar macho de rinoceronte blanco

La muerte de Sudán, el último rinoceronte blanco macho marcó la irremediable extinción de esta preciosa especie en el 2018, una pérdida que resentirá todo su ecosistema y poco a poco, el planeta entero. Pero este animal es solo el recordatorio de las más de 26 500 especies que, de acuerdo a la Lista Roja de la UICNTM, se encuentran en peligro de extinción. Además, según el Global Environment Outlook 4, en la actualidad la extinción de especies está ocurriendo cien veces más rápido que la tasa natural, un problema tan multidimensional como difícil de abordar, por lo que abajo encontrarás una infografía de la FAO que te dejará más clara la situación, sus causas y lo que deberíamos proponernos este 2019. 

infografía FAO

Compartir
0
Daniel Mosa
Daniel Mosa

Relacionados

3 diciembre, 2020

#TRADUCCIONES: SOBRES COMPOSTABLES VERSUS RECICLABLES


Leer más
28 noviembre, 2020

Es hora de hacer que Amazon pague


Leer más
25 noviembre, 2020

SUSTENTABLE NAVIDARKS Y VERDE AÑO NUEVO


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos

Manuel Gutiérrez Nájera 12c

Centro

76020

Santiago de Querétaro, Qro.,

México


Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 hrs

Sábado: 11:00 a 21:00 hrs

Domingo: 15:00 a 20:00 hrs

 

Síguenos

Contacto

hola@recrear.mx

Aviso de Privacidad

Donaciones

    © 2020 Recrear
      0