logo-recrearlogo-recrearlogo-recrearlogo-recrear
  • Tienda
  • Presta Pa’ La Orquesta
  • Colaboraciones
  • Básicos Ciclo
  • Blog
0
#traducciones: El fraude de la filantropía
6 marzo, 2019
#miomio : ¿Y QUÉ HAGO CON TODA ESTA ROPA?
7 marzo, 2019
Publicado por recrear el 7 marzo, 2019
Categorías
  • Sin categoría
Tags
Texto: Tania de @mexicoacolores
Fotos: @mexicoacolores y @jacobfrerod

Además del claro problema de contaminación ambiental que trae la industria de la moda rápida o fast fashion, la apertura a los mercados, el boom de comercio y alcance de su mayor ventaja competitiva, los precios accesibles, lleva  al consumidor de la mano y lo hace comprar para tener más y mayor cantidad de posibles combinaciones. ¿Para qué? Días después de la compra, se abre la puerta del armario para escuchar el clásico pensamiento: “no tengo que ponerme”.

A lo largo de mi vida como escritora de moda y estilo usando textiles tradicionales, me he encontrado con diversos artículos en diferentes fuentes que hablan de las múltiples combinaciones que se pueden lograr partiendo de “x” número de prendas básicas. Me he topado con textos que describen “los 10 básicos que no pueden faltar en tu clóset”, sin embargo, he podido experimentar y constatar una cosa, no hay mejores aliados que los básicos cómodos y que vayan con tu estilo.

En el microblogging que hago desde mi cuenta de Instagram (@mexicoacolores), publico imágenes que van relacionadas a mi filosofía de vestir y combinar mi ropa donde siempre intento incentivar el consumo responsable, porque antes de hablar sobre consumo ético, hay que ser responsables con nuestros hábitos de compra. En una de estas publicaciones puede leerse “Comprar con amor y respeto” porque me parece que el problema no radica en llenar el armario: la clave está en cómo lo hacemos, qué ponemos en él y por qué una vez que entendemos y aplicamos esto, nuestra perspectiva cambia.

Soy de la idea de que el concepto de la moda no debe estar relacionado con la cantidad de prendas y accesorios que tengas en el armario, se pueden hacer diversas combinaciones partiendo de las mínimas piezas. Si eres de las personas que les encanta tener un incontable número de prendas de vestir para que las opciones nunca falten, te invito a cuestionarte ¿qué porcentaje de tu armario es producto de la moda rápida? ¿qué porcentaje son prendas de segunda mano? ¿cuántas piezas cuentan historias de vida y están hechas bajo estándares de comercio ético? ¿qué compraste porque te gustó y qué compraste porque lo necesitas?

Recuerdo el primer video que hice donde jugaba con diferentes combinaciones de ropa y zapatos para hacer 5 combinaciones de ropa usando siempre un textil, que en ese caso se trató de un huipil de flecos largos de ReCrear. Tenía pocas horas de publicado el video cuando una persona dejó un mensaje donde hacía referencia de mi poca creatividad para hacer combinaciones , fue ahí donde capté que tal vez lo que el consumidor de moda en redes sociales quiere ver, son múltiples texturas o muchísimas variaciones de accesorios. Esto es  es un efecto inculcado por la pedagogía del consumismo desmesurado que no deja consecuencias favorables. Lo siento, yo soy una persona del mundo real donde, a pesar de tener un blog, no puedo mentir respecto a que tengo contados básicos y prendas a las que no me importa mostrar repetidas ocasiones públicamente (ni en persona ni en mis redes).

Eso sí, puedo decir que cada pieza de vestir vive su vida al máximo conmigo, es más, tengo ropa que aún uso y que me compró mis padres cuando iba en la secundaria (osea de hace 15 años), digo, si la ropa aun me queda y está en buenas condiciones, ¿por qué desecharla?

Posiblemente, si eres mi seguidor desde hace tiempo, ya te habrás dado cuenta que muchas prendas que uso con mis textiles se han repetido, porque mi mensaje es que no necesitas un gran número de cosas para lucir increíble portando con orgullo tus textiles.

Así es que partiendo de todos estos pensamientos , hice estas 4 combinaciones usando una capa de hombros ReCrear, una prenda tejida en telar industrial en el taller Xochitex ubicado en Contla, Tlaxcala. Cuatro combinaciones en las que traté de usar un mínimo de prendas que en mi mundo y mi estilo son parte de mis básicos y me hacen sentir muy cómoda. Estas propuestas están centradas en mi mayor regla de la moda: “menos, es más”.

En las cuatro combinaciones usé un común denominador (además de la capa de hombros), una blusa negra de tirantes que considero un super básico que me saca de diversos apuros. Decidí que fuera una prenda fija para no que veas que puedes jugar con una sóla prenda para vestir en diversas ocasiones o situacion

  • @jacobfrerord
  • Tania de @mexicoacolores

Tania: En la primera combinación decidí usar unos pantalones de media campana con unos zapatos cerrados de tacón bajo; una opción para el viernes casual de la oficina o para una tarde social.

Jacob: para mi primer outfit quise elegir un atuendo sencillo pero un poco fuera de lo convencional más allá de playera y jeans. Overall slim fit gris claro con una playera de estampado tropical (ambos en tonos neutros para resaltar el elemento principal, la capa) y tenis. Me encantó lo práctico de este outfit para compartir un café con amigos o simplemente para un viernes relax en el trabajo.

  • @jacobfrerod
  • Tania de@mexicoacolores

En la segunda combinación, decidí irme por la opción para la fiesta con un palazzo negro y unos zapatos altos, en verdad que este outfit no le pide absolutamente nada a un vestido elegante.

  • @jacobofrerod
  • Tania de @mexicoacolores

Para la tercera combinación me fui por una opción que es muy de mi estilo, unos pantalones de pierna ancha que fueran a tono con uno de los colores del tejido de mi capa de hombros y mis amadas sandalias ReCrear. La versatilidad de este atuendo radica en los colores, pues la prenda artesanal puede variar en colores y texturas, lo cual permite perfectamente jugar con la forma del pantalón y sus tonos.

  • @jacobofrerod
  • Tania de @mexicoacolores

Por último, pero no menos importante, usé una falda de vuelo hecha en tela de algodón, una prenda que lleva tanto tiempo conmigo que en verdad no puedo recordar cuántos años, cuántas mudanzas y cuantos outfits ha recorrido a mi lado y nuevamente, unas cómodas sandalias ReCrear van a la perfección.

En mi blog siempre trato de recordar que al final, este es mi estilo, es mi filosofía y tu tienes la última palabra en cómo lo usas y adaptas. Puede que te guste y puede que no.

Para cerrar, te invito a que hagas el siguiente ejercicio:

Elige una prenda elaborada bajo un proceso artesanal o de moda lenta y escribe en una libreta absolutamente todas las combinaciones que puedes armas usándola como prenda principal. ¿Cuántas te salieron?

¿Verdad que si tienes que ponerte?

Compartir
0
recrear
recrear

Relacionados

30 marzo, 2021

Machorras


Leer más
1 febrero, 2021

Re-soluciones atrasadas 2021


Leer más
3 diciembre, 2020

#TRADUCCIONES: SOBRES COMPOSTABLES VERSUS RECICLABLES


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos

Manuel Gutiérrez Nájera 12c

Centro

76020

Santiago de Querétaro, Qro.,

México


Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 hrs

Sábado: 11:00 a 21:00 hrs

Domingo: 15:00 a 20:00 hrs

 

Síguenos

Contacto

hola@recrear.mx

Aviso de Privacidad

Donaciones

    © 2020 Recrear
      0