logo-recrearlogo-recrearlogo-recrearlogo-recrear
  • Tienda
  • Presta Pa’ La Orquesta
  • Colaboraciones
  • Básicos Ciclo
  • Blog
0
#colaboradorxs: Ángel Bautista
15 agosto, 2016
Encuentro RECREAR+Doscoyotes: Rosa
20 agosto, 2016
Publicado por recrear el 18 agosto, 2016
Categorías
  • Sin categoría
Tags

 

Cada colaboración es una oportunidad de crecer y aprender, por eso nos emociona mucho comenzar proyectos. El inicio de cosas nuevas con B’ochú nos pone muy contentxs.

Axóchitl, diseñadora visual y Lucía, diseñadora de moda se conocieron 2014, su amor por el textil marcó el inicio de B’ochú Studio, un espacio de trabajo, investigación, producción y experimentación de distintas técnicas vinculadas a lo textil, particularmente, aquellas ancladas a una tradición.

P1120087.jpg“Nos motiva la enorme diversidad que existe en el mundo textil y como eso es un espejo de nuestra diversidad como personas. Eso nos interesa también de las colaboraciones, que nos hacen crecer y aprender de los demás que trabajan de manera distinta a nosotras.”

En B’ochú (que significa hilo enredado en mazahua), podrás encontrar actividades que buscan acercar, generar y enseñar desde el textil, como talleres, instalaciones y experimentaciones. Otros de sus objetivos principales es tejer comunidad en torno a lo textil mediante el intercambio, el apoyo y la convivencia; recuperar, renovar y difundir técnicas manuales, así como consolidar el movimiento slow fashion en nuestro país.

image

El movimiento slow fashion busca promover un esquema de producción textil respetuoso del medio ambiente y los derechos laborales, asuntos tan importantes como el valor estético y calidad de una prenda. El slow fashion se opone al actual modelo productivo que ha demostrado no ser sostenible y se mantiene en pie gracias a la violación de los derechos más elementales de millones de trabajadorxs en el Sur Global.

items_1076040_64844_20160712153911_b.jpg

Una de las técnicas que puedes aprender en B’ochú es el blockprinting, una técnica de estampado con orígenes rastreables hasta China. La técnica fue difundida en el sureste asiático dialogando con otras formas productivas. El estampado en módulos es una característica de los textiles en India, donde los sellos de madera son muy similares a los que podrás usar en el taller de B’ochú.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0vceUAPPIfA&w=854&h=480]

Así que si quieres aprender blockprinting, crochet o alguna otra técnica, no olvides estar al pendiente de los eventos y talleres de B’ochú y si tu bolsillo no te lo permite, recuerda que hay becas. ¡Anímate a contarnos tus ideas y enseñarnos el resultado final de tu proyecto!

Compartir
0
recrear
recrear

Relacionados

30 marzo, 2021

Machorras


Leer más
1 febrero, 2021

Re-soluciones atrasadas 2021


Leer más
3 diciembre, 2020

#TRADUCCIONES: SOBRES COMPOSTABLES VERSUS RECICLABLES


Leer más

1 Comment

  1. Tutoriales #recrear dice:
    9 septiembre, 2016 a las 1:33 pm

    […] https://recrearmx.wordpress.com/2016/08/18/bochu-estudio-textil/ […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos

Manuel Gutiérrez Nájera 12c

Centro

76020

Santiago de Querétaro, Qro.,

México


Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 hrs

Sábado: 11:00 a 21:00 hrs

Domingo: 15:00 a 20:00 hrs

 

Síguenos

Contacto

hola@recrear.mx

Aviso de Privacidad

Donaciones

    © 2020 Recrear
      0