La iniciativa #HacerQueAmazonPague o #MakeAmazonPay es un esfuerzo de progressive.international al que se suman trabajadorxs de Amazon, así como activistas sociales y ambientales. La organización busca que Amazon “pague sus deudas a lxs trabajadorxs, al planeta y a la sociedad”.
Se calcula que durante la pandemia COVID-19, mientras la mayoría de las personas en el mundo batallan para subsistir económicamente, la riqueza de Jeff Bezos aumentó $70.7 miles de millones de dólares. Lo que provocó que el fundador de Amazon se convirtiera en la primera persona en la historia de la humanidad en acumular $200 mil millones de dólares.
Desgraciadamente este crecimiento económico en la empresa y en la riqueza personal de su fundador no se refleja en la vida de sus trabajadorxs. De acuerdo a un vídeo publicado por progressive.international hay una clara discrepancia entre cómo describe Jeff Bezos la cultura organizacional y cómo realmente es.
En el vídeo se recopilan testimonios de trabajadorxs de diferentes latitudes quienes describen ser tratados como robots. También declaran estar tan presionados por cumplir con los objetivos establecidos, que incluso se han visto forzados a orinar en botellas de plástico. Relatan que las exigencias de lograr preparar 260 paquetes por hora, les hacen caminar hasta 30 km en un día recopilando los diferentes artículos en el almacén. Con computadoras rastreando cada segundo de su trabajo para monitorear cuánto tiempo se tardan en cada paquete y condiciones laborales que pueden cambiar de un día para el otro. Así como la imposibilidad de sindicalizarse, incluso entrenan a lxs gerentxs para que supriman intentos de organización y sindicalización.
Cómo muchxs de nosotrxs hemos visto los paquetes de Amazon no dejan de llegar, lo que quiere decir que durante la pandemia los almacenes de esta empresa no dejaron de trabajar. Lo que implica que lxs trabajadorxs arriesgaron sus vidas y las de sus familias sin posibilidad de exigir un salario justo. Al impacto social se le suma el impacto ambiental: “A medida que el imperio corporativo de Amazon se expande también lo hace su huella de carbono, que es mayor que dos tercios de todos los países del mundo.” Make Amazon Pay
Así que por dónde le busquemos nuestros consumos a este gigante de la venta en línea son problemáticos y hoy aprovechando el famoso #BlackFriday o #ViernesNegro esta iniciativa pone el dedo en el renglón y nos dice “Es hora de hacer que Amazon pague”. Make Amazon Pay plantea que para “hacer que Amazon pague sus deudas a lxs trabajadorxs, al planeta y a la sociedad, se debe aplicar una estrategia de tres puntos:
Para conocer más de la iniciativa e involucrarte visita su página y evita lo mas que puedas hacer compras en esta página, favorece otras formas de consumo más locales y menos intensivas.