logo-recrearlogo-recrearlogo-recrearlogo-recrear
  • Tienda
  • Presta Pa’ La Orquesta
  • Colaboraciones
  • Básicos Ciclo
  • Blog
0
#problemáticas: Algodón en India
11 febrero, 2016
#problemáticas: Producción Textil en Mesoamérica
11 abril, 2016
Publicado por recrear el 29 febrero, 2016
Categorías
  • colaboradorxs
  • palma
  • Sin categoría
Tags
  • acatlán
  • fidepal
  • petlalcingo
  • puebla
  • tejido

FIDEPAL es una cooperativa fundada hace 70 años en la región de Acatlán de Osorio en el municipio de Petlalcingo, Puebla. Principalmente se trabaja la palma para la elaboración de sombreros, servilleteros, tenates para tortillas, tapetes de mesas y bolsas. Actualmente sólo quedan 3 personas de las 22 que laboraban ahí.

En esta fábrica antes había el personal suficiente que trabaja en diferentes áreas, fue entonces cuando Luz y María entraron a trabajar, pero poco a poco descendieron las ventas, provocando que dieran de baja a mucho personal, mientras otros mejor decidían irse.

En esta región no hay trabajo, por eso la gente decide migrar, por ello, solo quedaron tres personas que decidieron seguir elaborando las artesanías, buscando por sus propios medios el material y buscando nuevos clientes.

4c722cf71c71ab368f12e85bf99f1f4b

 

María Antonia Tobón Gil es de Petlancingo, cuando entro a la fabrica empezó de afanadora, pero con el tiempo la cambiaron a las maquinas de hacer bolsas; fue ahí donde aprendió a realizar las artesanías que ahora vende la cooperativa.

Luz María Ramírez Cruz es de Acatlán, ella al igual que María teje en la maquina las diferentes artesanías que venden. Entró a trabajar a la fábrica desde 1982, por lo cual le toco ser testigo del descenso de la empresa; hasta que ellas tomaron la iniciativa de hacer la cooperativa.

Empezaron a trabajar buscando sus propios clientes, por eso en ocasiones van a ferias, y aunque se vende poco, el seguir yendo les ayuda para continuar promocionándose, y que la gente las conozca y sepan de su trabajo.

Ellas con su trabajo se han vuelto un ejemplo de lucha, pues a pesar de las adversidades que han tenido que enfrentar, mantienen la esperanza cuando una persona llega a comprar alguna de sus artesanías, motivándolas a seguir promocionando su trabajo e invitando a la gente a que conozcan lo que hacen.

Compartir
0
recrear
recrear

Relacionados

30 marzo, 2021

Machorras


Leer más
1 febrero, 2021

Re-soluciones atrasadas 2021


Leer más
3 diciembre, 2020

#TRADUCCIONES: SOBRES COMPOSTABLES VERSUS RECICLABLES


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos

Manuel Gutiérrez Nájera 12c

Centro

76020

Santiago de Querétaro, Qro.,

México


Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 hrs

Sábado: 11:00 a 21:00 hrs

Domingo: 15:00 a 20:00 hrs

 

Síguenos

Contacto

hola@recrear.mx

Aviso de Privacidad

Donaciones

    © 2020 Recrear
      0