logo-recrearlogo-recrearlogo-recrearlogo-recrear
  • Tienda
  • Presta Pa’ La Orquesta
  • Colaboraciones
  • Básicos Ciclo
  • Blog
0
#traducciones: CÓMO H&M ESTÁ BORRANDO CRÍMENES DE GUERRA EN SU ÚLTIMA CAMPAÑA DE MERCADOTECNIA
26 agosto, 2017
#colaboradorxs: Sandra
30 agosto, 2017
Publicado por recrear el 30 agosto, 2017
Categorías
  • Sin categoría
Tags

Por: Jaz

Quien haya ido a Teotitlán del Valle sabe que es un lugar de fiesta, no importa si es lunes o martes, no es raro ir escuchando los cuetes que anuncian un boda o unos quince años celebrándose en el Templo. Así fue como conocí a Mario Mendoza y Mario (su hijo chiquito) en la plaza del pueblo entre la banda de viento.

Su taller queda a pocas cuadras del templo, a lo mucho son unos 10 minutos caminando, y la verdad es que ir subiendo por la calles de Teotitlán es algo que siempre se agradece. Voltear a un lado y luego al otro para encontrar horizontes llenos de verde, es algo que no vemos todos los días. Lo primero que encontré al entrar a su taller fue una pieza inmensa en la que Mario ha trabajado semanas enteras y que orgullosamente volará hasta Londres para dar a conocer el trabajo oaxaqueño (ya verán las fotos para entender lo bonita que es). Desde ese momento me quedó muy claro que Mario es un artesano que imprime su pasión en cada pieza, la llena de colores, de imaginación y se nota el proceso creativo en cada vaivén de las canillas.

IMG_4675

 ‘Yo trabajaba pura mano de obra, pero llegó un tiempo que no me gustaba como me pagaban, y decidí buscar formas de vender por mi lado’. Inspirado por su hermano mayor, Pedro Mendoza quien aconsejó a sus 8 hermanos trabajar sus diseños propios y moverse por su propia cuenta, Mario decidió emprender y comenzó el proyecto de Amor Zapoteco. Es así como, habiendo desarrollado su propia marca ha podido explotar su creatividad y ser mucho más independiente. La manera en la que se ha dado a conocer es muy interesante ya que ha sido a través de redes sociales como ha posicionado su trabajo. Estas herramientas han sido canales en los que el sector artesanal ha ido entrando poco a poco, pero con muchos casos de éxito.

Después de que Raquel, su mamá, maestra y colaboradora de Amor Zapoteco nos ofreciera una deliciosa Tlayuda y unos chapulincitos para calmar el hambre, Mario me platicó cómo ha sido vender de una manera diferente a la que estaba acostumbrado. Él y su familia han encontrado nuevos mercados a través de plataformas como Instagram donde perciben que hay más gente que puede valorar el trabajo y esfuerzo que cada pieza requiere, a diferencia de experiencias que ha tenido en las ferias artesanales donde es muy común el regateo y ‘no les ha ido tan bien’. De igual manera es el medio por el que más pedidos ha recibido y han surgido futuras colaboraciones, las cuales le han dado la libertad creativa que como mano de obra le faltaba. ‘A veces me decían hazme el diseño que tú quieras pero después me di cuenta que estaba regalando mis propios diseños’.

IMG_4696

Amor Zapoteco es el reflejo de más de 10 libretas llenas de bocetos y diseños que ha trabajado en el techo de su casa, lugar en el que se inspira para seguir creando. Es el esfuerzo de una familia entera que a pesar de las dificultades han sabido dignificar su trabajo y mantener viva la tradición de su pueblo. Es la visión de querer seguir creciendo para cumplir sus sueños. Es el amor que se refleja en sus hijos. Son proyectos como éste de los que debemos hablar y de los que nos sentimos muy orgullosos de tener como amigos.

¡No olvides seguirlo en instagram!

Compartir
0
recrear
recrear

Relacionados

30 marzo, 2021

Machorras


Leer más
1 febrero, 2021

Re-soluciones atrasadas 2021


Leer más
3 diciembre, 2020

#TRADUCCIONES: SOBRES COMPOSTABLES VERSUS RECICLABLES


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos

Manuel Gutiérrez Nájera 12c

Centro

76020

Santiago de Querétaro, Qro.,

México


Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 hrs

Sábado: 11:00 a 21:00 hrs

Domingo: 15:00 a 20:00 hrs

 

Síguenos

Contacto

hola@recrear.mx

Aviso de Privacidad

Donaciones

    © 2020 Recrear
      0