Técnica: Alfarería
Material: Cerámica
El taller familiar Me Hai fue fundado por Ismael Pascual Blas quien tiene 26 años, vive en San Ildefonso, Amealco en Querétaro donde trabaja la cerámica. Él nos cuenta que en taller todos los días hay algo que hacer. Cuando encienden el horno tiene que cuidarlo hasta que la cerámica llegue a su cocción, en ocasiones esto sucede hasta la medianoche.

Desde que nació veía cómo se trabajaba el barro. La alfarería era parte de la cotidianidad de su vida. No sólo en el hacerla, sino parte de su casa, de los elementos con los que se cocinaba. Antes la olla de barro se usaba para mantener el agua fresca, el comal de barro como principal instrumento para cocinar. Las formas van cambiando pero la alfarería mantiene esa memoria, de lo que se elaboraba, de lo que está en la casa, las formas del hacer. Antes mucha gente hacía ollas, que se vendían para su uso en el hogar, después estas dejaron de venderse y lxs artesanxs empezaron a crear otras figuras con el barro, como las calabazas y las alcancías. Ismael nos comenta que hay un vínculo entre el barro y la comunidad, “Nosotrxs somos una comunidad indígena otomí, que tiene sus tradiciones y costumbres, todavía el vestido por ejemplo. Y también la tradición del barro, de esa artesanía. Antes siempre se hacía el comal y la olla de barro que es parte de nuestra cultura.”