logo-recrearlogo-recrearlogo-recrearlogo-recrear
  • Tienda
  • Presta Pa’ La Orquesta
  • Colaboraciones
  • Básicos Ciclo
  • Blog
0
Alicia y Francisco
7 octubre, 2015
Matías
26 enero, 2016
Publicado por recrear el 23 noviembre, 2015
Categorías
  • problemática
Tags
  • africa
  • africanprints
  • dziffa
  • ghana
  • kente

A continuación se reproduce un texto originalmente publicado en el blog de Dziffa el 17 de septiembre del 2015 y traducido por RECREAR.

Dziffa es un proyecto que trabaja con artesanos en Ghana. Todos sus productos son hechos a mano con materiales locales por hombres y mujeres que han dedicado su vida a entender los recursos naturales del continente Africano.

Queridos Afrocentristas, los “Estampados Africanos” no son de África

Me han hecho muchas preguntas acerca de las telas Kente que vendemos en www.dziffa.com, algunas personas nos preguntan por qué nuestros textiles son tan caros cuando otros puntos de venta las están comercializando en $7 dólares la yarda. Quisiera abordar esto diciendo, primero, que no yo no vendo estampados y que los “estampados africanos” que la gente compra no son hechos en África. Voy a usar la foto de abajo para abordar la problemática.

dziffa

El textil que estoy usando en mi cuerpo se llama Kente. Está hecho de algodón por hábiles artesanxs y tejido a mano de la misma manera que las arañas tejen sus telarañas. Es muy auténtico. Puedes tenerlo por muchos años y siempre se verán como nuevos. Puede tomar hasta  una semana hacer 6 yardas de Kente ya que cada parte es única, requiere mucha concentración, habilidad y fuerza de trabajo.

La banda en el pelo (o turbante) que tengo puesta es una representación de Kente robado por las industrias Chinas y marcada como “estampado africano”.

Los “estampados africanos” no tienen de ninguna manera conexión con el continente y están destruyendo nuestra industria textil local.

Para hacer el asunto peor, las mujeres del mercado africano están importándolos y vendiéndolos como si fueran africanos a turistas.

En lugar de sentirnos ofendidxs y educar a lxs no-Africanxs que la industria China, India y algunas compañías locales están arruinando nuestra industria al robarse nuestras ideas y comerciarlas como “africanas”, estamos siguiendo la tendencia y no nos estamos deteniendo a decirle a la gente “oye, éste es un Kente de Ghana y éste otro es sólo la idea o representación de Kente que nos está privando de clientes que necesitamos para crecer nuestra industria local”.

Si todo el dinero enviado a industrias no-Africanas en el nombre de “Estampados Africanos” entrara a nuestro continente, las industrias locales tendrían el recurso financiero para innovar la manera en la que producen, el sector sería atractivo para gente joven, proveyendo empleos que contribuyen a la economía.

Intentemos recordar ésta última frase la próxima vez que nos sintamos tentados a comprar un colorido estampado Chino vendido a nosotros como un “Estampado Africano”.

Todxs nosotrxs contribuimos al continente; podemos invertir en el crecimiento de éste o invertir en el subdesarrollo. “Los malos” no existen, nadie va a venir a salvarnos. Todxs nosotrxs somos lxs salvadorxs, podemos elegir seguir la tendencia o cambiarla. El balón está en nuestra cancha.

Para seguir pensando acerca del tema: http://www.wiriko.org/artes-visuales/el-boom-made-in-africa/

Conoce mas de Dziffa:
http://www.dziffa.com/

Siguelxs en sus redes sociales:
https://www.facebook.com/Dziffa-789885857747827/
https://www.instagram.com/dziffagh/
Tweets by dziffagh

Compartir
0
recrear
recrear

Relacionados

11 diciembre, 2017

#problemáticas : h&mlovesmadero


Leer más

(Reuters/Mario Anzuoni)

29 marzo, 2017

#traducciones: El consumismo consciente es una mentira. Hay una mejor forma de salvar el mundo


Leer más
17 enero, 2017

#problemáticas: Producción textil en Tlaxcala


Leer más

1 Comment

  1. #resonancias: Dziffa dice:
    11 octubre, 2016 a las 6:39 pm

    […] Traducción del texto de Dziffa  “los estampados ‘africanos’ no son de África&#8… […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos

Manuel Gutiérrez Nájera 12c

Centro

76020

Santiago de Querétaro, Qro.,

México


Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 hrs

Sábado: 11:00 a 21:00 hrs

Domingo: 15:00 a 20:00 hrs

 

Síguenos

Contacto

hola@recrear.mx

Aviso de Privacidad

Donaciones

    © 2020 Recrear
      0