¿Cambiaste la bolsa de plástico por una de pellón o tela y ahora se ha roto? ¿ya tienes más de una acumulada en la alacena? En #recrearmx las estamos reciclando: ¡les damos otra oportunidad!
Existe un pequeño detalle que no consideramos al usar una bolsa ya sea de papel o tela, creemos que son inofensivas (comparándolas con el plástico) y muchas veces no reflexionamos que su producción tiene un gran impacto ambiental. De acuerdo con Business Insider las bolsas de tela tienen una alta huella de carbono (agárrense), según este medio, reutilizar una bolsa de plástico 3 veces tiene el mismo impacto que usar una bolsa de tela de algodón 393 veces.
El otro día mientras escuchamos un podcast llamado “¿Papel o plástico?”-Mándarax nos quedamos boquiabiertas con los datos expuestos por especialistas en la materia. Resulta que todos estigmatizamos tanto a las bolsitas de plástico que ahora nos hace pensar que TODO lo que no es de ese material es bueno y no contamina, ¡grave error!
Nos parece sumamente importante que nos detengamos a pensar sobre este inconveniente. Al hacerlo no nos percatamos que compramos más bolsas de papel y de tela que al romperse terminan también en los desechos sanitarios, contaminando, en ocasiones, más que si hubiéramos optado por la bolsa de plástico.
No queremos decir que volvamos a la bolsa de plástico OJO , sino que tengamos un poco más de cuidado al adquirir una bolsa. Pensar en los materiales con los que fue hecha nos permite dimensionar qué tanto ha contaminado la fabricación de dicha bolsa e incluso más, pensar cuánto la vamos a cuidar después de adquirirla, si no consideramos esto, caemos en el mismo problema que las bolsas plásticas convencionales.
Por ello decidimos recibir tus (no tan) eco-bolsas dañadas, las restauraremos y les daremos un toque de serigrafía. Sólo recuerda traerla lavada para poder iniciar el cambio.