En Recrear continuamente buscamos generar propuestas ante las problemáticas que nos atraviesan. Una de las que más nos abruma tiene que ver con la producción, uso y desecho de textiles. En México no contamos con la infraestructura necesaria para el reciclaje de estos materiales, lo que causa que del 100% de los textiles que se desechan sólo .5% se reciclen de manera adecuada.
Llevamos casi un año (a partir del primer Presta Pa’ La Orquesta) involucrándonos de manera más integral con el aumento de la vida útil de los textiles. Para lo que desarrollamos tres líneas de acción clave:
Por la contingencia COVID-19 pausamos nuestra labor de acopio e intercambio. Este mes continúan pausadas las líneas 1 y 3 pero estamos retomando el acopio y rescate de telas pre-utilizadas. Trabajamos en la recuperación de este tipo de textiles porque nos dimos cuenta que en su mayoría se desechan aunque estén en relativamente buen estado. Este tipo de textiles, por sus dimensiones, pueden ser aprovechados para hacer nuevas prendas. Cómo estas:
En esta primer etapa comenzaremos con el acopio de textiles regidos por el principio de economía circular y utilizando patrones de mínimo desperdicio, dándole uso a los retazos por más pequeños que sean y así aprovechar el textil al máximo.
2. Agenda cita para entrega en San Andrés Cholula, Puebla al whatsapp 2211551530.
2. Realiza tu proceso de reciclaje por paquetería. Recuerda compactar lo más posible las telas (de preferencia que quepan en un sobre) Puedes generar tus guías y programar tu recolección en www.enviaya.mx (costo extra).
Al reciclar participar en el programa #reciclaconnosotrxs recibirás un DESCUENTO DEL 15% en cualquier compra de productos #recrear (no aplica Marcas Amix). Para obtener tu código de descuento sube a tus historias foto o vídeo de los textiles que vas a reciclar utilizando el hashtag #reciclandoconrecrear.
¡Levantemos el porcentaje de reciclaje textil en México!