logo-recrearlogo-recrearlogo-recrearlogo-recrear
  • Tienda
  • Presta Pa’ La Orquesta
  • Colaboraciones
  • Básicos Ciclo
  • Blog
0
#problemáticas: algodón vs poliéster
25 mayo, 2018
#glosario: residuo cero
21 junio, 2018
Publicado por recrear el 29 mayo, 2018
Categorías
  • Sin categoría
Tags

El recorrido académico de un estudiante lo lleva vivir experiencias que pueden cambiar el rumbo de su vida, momentos decisivos que no estaban planeados, pero que hacen la diferencia. En uno de estos momentos, surge Totem, proyecto dedicado a la renovación de materiales textiles. Tótem germinó en una materia relacionada con la sustentabilidad en la que Nayeli y Lorena, las fundadoras, estuvieron juntas en la universidad.

Desde que tomaron esta materia sus hábitos de consumo de ambas cambiaron. En este proceso Lore empezó a modificar algunas de sus prendas y Naye se dió cuenta que era una buena idea y decidió comprarse una máquina para probar algunos cambios con su propia ropa. Empezaron a reutilizar ropa transformandolas en prendas útiles; esto llamó la atención de varios de sus conocidos. Fue gracias a esto que se dieron cuenta que podrían realizar este mismo esquema para más personas.

22104660_498519090520848_2280713941974987483_o

Tótem se basa en  el reciclaje de materiales dando una nueva vida y un uso distinto al que estos tenían; realizan una renovación del ciclo de vida de un textil, su esquema promueve ocupar la ropa u algún otro textil que está en desuso. Los textiles que renuevan entran a un proceso de limpieza y selección detallado para luego transformarlos en nuevos productos. Con este ciclo evitan que más textiles se vayan acumulando en los grandes y problemáticos vertederos. 

Para Lore y para Naye es muy importante sensibilizar a las personas para que tengan conciencia sobre el ciclo dañino de la moda rápida; esta inquietud  las impulsa a buscar formas en que la gente entienda que las cosas realizadas con material de reuso no son feas ni de mala calidad. Hacer comprensible lo que ellas visualizaron fue el primer reto con el que se enfrentaron, ya que las personas en ocasiones les decían que no se imaginaban a sí mismas reutilizando un textil “viejo” o “desgastado”. 

Explicar todo lo que implica este nuevo ciclo; mostrar que requiere de tiempo, dedicación y diseño es algo que les permite mostrar que esta combinación de factores hace que sean prendas y productos bonitos y de calidad. En este proceso caemos en cuenta que no todos los textiles (por el uso que se les dio) son apropiados para ropa. Es por esto que Naye y Lore realizan una categorización  de las prendas, a las que presentan menos desgaste se destinan para ropa y, así, dependiendo del desgaste que noten, se utilizan para ropa, relleno de cojines o para ropa de mascotas.

22181250_498509507188473_1521940218892388077_o

Además de enfrentarse a esta concepción que se tiene sobre los materiales reciclados quieren lograr que el sistema del cambio constante de colecciones por año, técnica de consumo implementada por la moda rápida, cambie, quieren combatir el consumo de prendas producidas en un esquema de explotación. En su  primer colección realizaron faldas a partir de fundas de sillón y sábanas.

Con su propuesta visual Totem busca cuestionar estereotipos de género y de belleza que limitan el uso determinado de ciertas prendas; visibilizando y promoviendo que la ropa sea unisex y con una gama diferente de tallas, mostrando las prendas con personas cercanas y no con modelos que vuelvan a reproducir los patrones de belleza impuestos por el mundo occidental de la moda.

Lore y Naye se sienten muy agradecidas, ya que en el camino más personas cercanas se han ido sumando al equipo. Con estos objetivos y motivaciones esperan compartir todo su proceso de aprendizaje a través de un blog que además genere contenido sobre la conciencia ambiental y sustentable en general, no sólo centrado en el mundo de los textiles.

33224590_603498336689589_2799759334811107328_o

¡Ven a conocer a Tótem este viernes primero de junio a las 8:00 p.m.!

 

Compartir
0
recrear
recrear

Relacionados

3 diciembre, 2020

#TRADUCCIONES: SOBRES COMPOSTABLES VERSUS RECICLABLES


Leer más
28 noviembre, 2020

Es hora de hacer que Amazon pague


Leer más
25 noviembre, 2020

SUSTENTABLE NAVIDARKS Y VERDE AÑO NUEVO


Leer más

1 Comment

  1. Orquídea Lourdes Carrillo dice:
    1 junio, 2018 a las 9:05 pm

    Un proyecto muy novedoso…..sería posible hacerlo extensible hasta la capital moreliana…..y bueno de perdis mostrar el catálago de prendas disponibles para adquirir
    Felicidades Lore y Naye por esa creatividad.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos

Manuel Gutiérrez Nájera 12c

Centro

76020

Santiago de Querétaro, Qro.,

México


Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 hrs

Sábado: 11:00 a 21:00 hrs

Domingo: 15:00 a 20:00 hrs

 

Síguenos

Contacto

hola@recrear.mx

Aviso de Privacidad

Donaciones

    © 2020 Recrear
      0