logo-recrearlogo-recrearlogo-recrearlogo-recrear
  • Tienda
  • Presta Pa’ La Orquesta
  • Colaboraciones
  • Básicos Ciclo
  • Blog
0
#traducciones: Las 10 excusas más comunes para no pagar un sueldo justo
11 mayo, 2016
#colaboradorxs: Artesanías San Rober
20 mayo, 2016
Publicado por recrear el 16 mayo, 2016
Categorías
  • Sin categoría
Tags

En un momento en el que todo es fabricado para ser desechado al poco tiempo, parece que los objetos carecen de valor alguno más allá del comercial, sin embargo, con el tiempo se convierten en depositarios de nuestros afectos. Podemos pensar un anillo heredado, en nuestra taza favorita, regalo de alguien especial o en la playera que compramos a la salida de un concierto y que ha pasado por la lavadora más veces de las que podemos siquiera contar.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZUja2y1hXhg&w=640&h=360]

Todos los objetos que ocupan un lugar privilegiado en nuestra vida comparten una característica: con el uso se convierten en una extensión de nosotras y nosotros; pensemos en cómo nos sentiríamos si por la mañana saliéramos de casa sin nuestro collar predilecto que sólo nos quitamos para bañarnos, o qué pasaría si olvidáramos en la playa nuestras gafas más queridas o arruináramos con jabón la bufanda que alguien tejió para nosotros.

41.4.jpg

La relación que construímos con la ropa es un fenómeno muy peculiar, con el tiempo hay prendas que pasan a ser una segunda piel, unos pantalones de mezclilla que nos ajustan a la perfección, una camisa que además de ser bonita resulta cómoda o una sudadera que parece conservar el olor de un propietario anterior. Es interesante pensar en cómo objetos confeccionados a gran escala adquieren significados tan personales a través de vivencias que nos relacionan con ellos.

No es una novedad que los textiles poseen una gran relevancia en nuestras vidas, misma que cambia de acuerdo al contexto espacial y temporal, pero al hablar de textiles prestamos demasiada atención a los utilizados en la confección de ropa, casi pasando por alto los usados en la limpieza; es difícil pensar en un lazo emocional que nos vincule a un trapo de cocina o a una jerga. Y es cuando se hace evidente otra cualidad de los textiles: su dualidad

Cuando repensamos la función tradicional de los objetos, obtenemos productos inesperados, que solamente se logran cuestionando las convenciones más cotidianas. Es así como las jergas, un textil pensado para limpiar o secar se convierte en el elemento central de la siguiente colaboración, reivindicando el valor de un textil popular inicialmente utilizado para la limpieza o confección de ropa de bajo costo.

Además del aspecto visual, la jerga cumple con una utilidad, al estar hecha de fibras de algodón es cómoda, resistente, fresca y absorbente, lo que la hace ideal para la primavera y el verano. Asimismo, su técnica de elaboración hace que ninguna prenda sea igual a otra y que será de amplia durabilidad.

108.8.jpg

Las prendas de jerga confeccionadas en colaboración con ReCrear son elaboradas en el taller de Saúl Acoltzi en San Miguel Xaltipa, Tlaxcala.

Compartir
0
recrear
recrear

Relacionados

30 marzo, 2021

Machorras


Leer más
1 febrero, 2021

Re-soluciones atrasadas 2021


Leer más
3 diciembre, 2020

#TRADUCCIONES: SOBRES COMPOSTABLES VERSUS RECICLABLES


Leer más

2 Comments

  1. Morena - Software de sueldos y salarios dice:
    28 junio, 2019 a las 6:40 pm

    Me gustó el artículo. Quiero agregar, que, aunque el sueldo no
    lo es todo para que un trabajador se sienta satisfecho en una empresa, si
    es un gran impulso y también es un compromiso muy
    importante para la empresa, saber asignar sueldos justos.
    Muchas gracias por los conocimientos.

    Responder
    • recrearmx dice:
      28 junio, 2019 a las 6:52 pm

      ¡Totalmente de acuerdo! Muchas gracias por tomarte el tiempo de comentar 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visítanos

Manuel Gutiérrez Nájera 12c

Centro

76020

Santiago de Querétaro, Qro.,

México


Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 hrs

Sábado: 11:00 a 21:00 hrs

Domingo: 15:00 a 20:00 hrs

 

Síguenos

Contacto

hola@recrear.mx

Aviso de Privacidad

Donaciones

    © 2020 Recrear
      0